Se realizara pruebas en un circuito ya diseñado (circuit
wiZard) haciendo uso de un termistor y un LDR.
Los sensores hoy en día tienen una gran aplicación.
Muchos de los robots son implantados con sensores con los cuales son capaces de
percibir y realizar la toma de decisiones.
Ahora que se habla mucho de la automatización es
necesario conocer de estos componentes que de alguna forma nos podrían
facilitar el trabajo y cualquier rubro u oficio.
Veamos algunos conceptos basicos:
Termistor.-
Los
termistores son resistencias que se ajustan a los cambios de temperatura. Se
utilizan en circuitos y aplicaciones semiconductoras. Si falla, es probable que
el circuito en si funcione mal también. Los termistores fueron diseñados para
ser sensibles a la temperatura.
Comprobando
el estado
Necesitamos:
- Soldador
- Multímetro o óhmetro
Lo que
debemos hacer es:
ü Ajusta el multímetro en el modo de
resistencia.
ü Conecta los terminales del
multímetro a los conductores sobre el termistor. No importa que conductor vaya
a los terminales, la polaridad no es importante en esta prueba.
ü Calienta el soldador. Calentar el
termistor moviendo la punta del soldador caliente a la misma.
ü Observa la lectura del multímetro
mientras estés aplicando el calor. Un buen funcionamiento del termistor de
coeficiente positivo de temperatura muestra un aumento suave y constante en la
lectura de la resistencia del multímetro. Un buen funcionamiento del termistor
de coeficiente de temperatura negativa muestran un descenso suave y constante
en la lectura de la resistencia del multímetro.
ü Busca señales de un termistor
defectuoso. Una lectura constante que no cambia, una lectura de cero o una
lectura de infinito son todos indicios de que el termistor debe ser
reemplazado. El cambio en la lectura no será suave o no habrá ningún cambio.
LDR (light dependent resistor -resistencia dependiente de la luz).-
Son resistencias que se ajustan al cambio de luz. Es un componente
electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz
Su
funcionamiento:
Cuando el LDR detecta luz, se comporta como un circuito
cerrado (la resistencia tiende a 0)
Cuando el LDR no detecta luz, se comporta como un
circuito abierto (la resistencia tiende
a ∞)
Para esta práctica es usado los siguientes materiales:
ü Resistor
variable de 10kΩ
ü Resistor
de 1kΩ
ü Diodo 1N4001
ü Resistor
de 680Ω
ü Batería
de 9v
ü Transistor
NPN BC548
ü Transistor
NPN BC108C
ü Led
rojo y verde
ü Motor
de 3.5v
ü termistor
ü Protoboard
El laboratorio se realizó en 2 partes, la primera parte
se hace el manejo del termistor y LDR. En una segunda parte se implementa el
manejo del relé.
Primera
parte
Nosotros podemos controlar con este circuito un
ventilador de manera automática, si la
temperatura sube, se conectara el flujo eléctrico y el ventilador empezara a
funcionar.
Veamos el diseño del circuito:
Cabe recalcar que con este circuito no solo podemos
controlar un ventilador, sino también un chorro contra incendios, implementarlo
en robot antiincendios y demás.
Cuando se cierra el circuito (fig_1) el led verde se
prende indicándonos que si existe una fuente de alimentación, pero el motor (ventilador en este caso) no está en
movimiento ya que el circuito se encuentra en una temperatura ambiente de 20ºC (temperatura templada).
Cuando la temperatura ambiente se encuentre ya a 25ºC
(fig_2), el motor empezara a funcionar refrescando el ambiente.
En caso de que aun siga subiendo la temperatura (más de
25ºC), el led rojo empezara a prenderse (fig_3), para prever algún tipo de
accidente.
Los casos anteriores eran un ejemplo de cómo funciona el
circuito porque no siempre el motor empezara a funcionar cuando la temperatura este a 25ºC. Nosotros
podemos regular con el potenciómetro
(resistencia variable) la sensibilidad del termistor, haciendo que el motor
funcione cuando estemos a una temperatura X.
Segunda
parte:
Ahora veremos la combinación de dos circuitos, una la que
vimos anteriormente y la otra haciendo uso de relé
Tenemos el circuito anterior pero en este se implanta el relé.
En este circuito se usa el relé para cerrar otro circuito.
este circuito puede ser muy usual para muchos proyectos, haciendo uso del RELE podemos controlar otro circuito.
como se pudieron dar cuenta los sensores pueden ser usados en muchos proyectos viendo la necesidad que tiene nuestra sociedad. dejemos volar nuestra imaginacion para realizar cosas increibles.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.