FUENTE DE ALIMENTACION DE 12V
Se realizara una fuente de alimentación sencilla. La
fuente será alimentada con 220V y también se pondrá en práctica la teoría de
resistencias, fusibles, diodos. Posteriormente se realizara el quemado de
placas del circuito.
La función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en una
tensión continua y lo más estable posible.
Veamos algunos componentes que son usados en una fuente
de alimentación:
Transformadores:
Se encarga de reducir
la tensión de red (220V o 120V)
Rectificadores a diodos:
Esta ira conectada después del transformador. Se encarga
de transformar la tensión entrante VA en tensión continua VC.
Filtros:
Son usados para obtener
una tensión casi perfecta (como
las pilas)
Regulador lineal:
Circuito que se encarga de proporcionar una tensión de
salida exacta
MATERIAL
Y METODOS.-
Para esta práctica es usado los siguientes materiales:
ü Resistencia
de 100 Ω
ü 2
fusibles
ü Diodo
1n4007
ü Zener
de 12v
ü Condensador
de 200Uf
Las resistencias tienen la finalidad de evitar el paso de
corriente.
Los fusibles
protegen al circuito de cualquier problema como las subidas de tensión.
El diodo se encargara de rectificar y transformar la
tensión alterna en tensión continua.posee un margen de error.
El zener se encarga de tener la tensión de 12V.
El condensador también protege al circuito.
Lo primero que haremos será emular el circuito en un
software (circuit wizard) y también en la placa de pruebas para que
posteriormente podamos hacer el diseño del circuito y quemarlo en placa si no
existe error alguno.
RESULTADOS.-
Una vez hecho el circuito se emulara dicho circuito en la
placa de pruebas para verificar que no exista ningún error.
Se puede observar que la fuente está siendo alimentada
con 220 v de CA y tiene una salida de 12 v de CD.
Cabe recalcar que en el circuito
(fig_1) no está presente los fusibles ya que el software que se usa para
diseñarlo no lo tiene. Los fusibles sirven como protección en caso de que
exista alguna falla en cualquiera de los componentes.
En el voltímetro podemos observar que el circuito esta
bien diseñado ya que como resultado obtenemos lo que se deseaba (VC=12V).
En este laboratorio se pudo poner en práctica el uso de
resistencias, diseño de un circuito y quemado de placas y otros componentes de
una manera bastante sencilla. Podemos observar que una fuente de alimentación
nos es útil para convertir corriente alterna en corriente continua, manteniendo
la estabilidad y flujo de electrones constante y todo esto a través de
componentes electrónicos como los diodos, zener(que también es un tipo de diodo), condensadores y otros.